En el pasado, y debido a los muchos naufragios registrados en esta costa y a la céntrica situación de Camelle, este puerto se convirtió en la primera estación de salvamento marítimo de la Costa da Morte.
El almacén de la Compañía de Salvamento Barbeito, fundada en 1891, estaba situado donde ahora ves el Museo de Man. Además de salvar vidas, también desguazaban los barcos. Los buzos de Camelle tenían reconocido prestigio, tanto que crearon escuela y en los 60 del s. XX eran llamados para revisar los pantanos de España. Fue un próspero negocio hasta 1921, año en el que si deshizo y se instalaron aquí 7 pequeñas compañías familiares.
Hasta este lugar también llegaban los consumos de los barcos naufragados, convirtiéndose Camelle en una especie de puerto franco internacional.
Una curiosidad. Hay piedras del puerto que no son de aquí, sobre todo en la zona donde estaban las fábricas de salazón. Las traían como peso los barcos que venían a buscar la chatarra y al marcharse, las dejaban.
VIDEO: Naufraxios de Camariñas “Nuestro mar de Albión”
AUDIO: Canción de Camelle cantada por las palilleiras