Partiréis en los pasos de “las caras negras” que marcaron la historia de este territorio. En efecto, el carbón, regalo de los ancianos bosques, hizo la riqueza de la cuenca minera. Otras tradiciones locales como la cuchillería o la cría de caracoles están por descubrir en este circuito. Otra actividad minera fue también importante en el territorio: la extracción de la amatista de Auvergne. Esta famosa “piedra de obispo” pertenece a la familia del cuarzo. Descubriréis entonces el filón de Pégut, explotado durante varios siglos por la joyería o la ornamentación.
57 km
|
max. 714 m
min. 388 m
1141 m
-1141 m
| |||||||||
Altimetric profile | ||||||||||
Styles : DiscoveryIn the countryUnusualRoadtrip Public : FamilyAccessible with prams/stroller Themes : CouplesPatrimonyTourism of memory |
El barrio de Brassaget fue famoso hasta el siglo 16, solo por su transbordador,...Read more
Contact : Point info Médiathèque - 51 rue du docteur...Read more
El museo Peynet reconstituye el recuerdo de Raymond Peynet, creador...Read more
Las esculturas de Jérôme Rouchon son creaciones originales...Read more
El museo de la Mina fue construido en honor de las generaciones de...Read more
La explotación del carbón marcó la historia local...Read more
Este pueblo se volvió en un centro de explotación de...Read more
La cuchillería del artesano cuchillero Jean-Paul Couvert, os...Read more
El barrio minero de La Combelle se alza en las colinas de los “Graves”....Read more
La amatista con su color violeta brillante fue explotada por más...Read more
El periodo de suerte del transporte fluvial en Auvergne es indisociable...Read more
L’escargot des murailles (el caracol de las murallas) os presenta...Read more