La antigua rectoral fue originalmente el convento de San Agustín, una edificación sobria fundada en el siglo XVI por Fernando Bermúdez de Castro, miembro de una poderosa familia gallega que ejercía el señorío sobre la villa.
Poco después de su fundación, los frailes agustinos pasaron a administrar la parroquia y a gestionar la construcción de la iglesia de Nuestra Señora del Socorro, anexa por la zona norte y con acceso público por la plaza de Eduardo Vila Fano.
Durante los siglos XVII y XVIII, el convento gozó de gran prosperidad debido a los privilegios cedidos por los señores del pueblo, que les permitieron cobrar los diezmos de las cosechas y de la pesca a cambio de oraciones póstumas.
Según los historiadores, los frailes crearon en Caión la primera farmacia de Galicia y abandonaron la localidad a finales del siglo XVIII.
Oficina de turismo
El edificio del convento fue reformado por el Ayuntamiento de A Laracha en 2006 y, desde entonces, alberga la Oficina de Información Turística y el Centro Social.
La oficina de turismo abre durante el verano y en su interior hay una maqueta a escala de la parroquia, que recoge su riqueza medioambiental y paisajística.
Cerca de aquí, en los edificios que rodean la plaza, están situados muchos de los establecimientos hosteleros donde te invitamos a disfrutar del ambiente más auténtico y la mejor gastronomía de Caión.
Ver Red Turística de Caión
Audioguía de la ruta de la villa