Punto inicial de la ruta y de entrada a la zona de intervención de recuperación de las neveras. Entre pinares descubrirás...Read more
Este castro, también conocido como castro de Ferrerías, fue originariamente un típico poblado fortificado celta de la Europa atlántica...Read more
En el lugar de la Feria del Trece, en el entorno de la capilla de Santa Lucía, en Sedes, se celebran ferias, mercados y romerías, y algunos...Read more
También conocido como Faro de Punta Insua, Se trata de una edificación que merece ser visitada dada su singularidad arquitectónica...Read more
Toda navegación frente a la Costa da Morte ha pagado un tributo. Las naciones con actividad marítima -todas ellas- tienen numerosos ejemplos...Read more
Los hórreos son unas de las construcciones tradicionales más genuinas de Galicia y muy especialmente de Carnota en cuyo municipio se pueden...Read more
Este horreo, junto con su vecino de Carnota, son parada obligada ya que son los más grandes de toda Galicia. Es 22,5 cm más corto que el...Read more
También conocido como Faro de Punta Insua, Se trata de una edificación que merece ser visitada dada su singularidad arquitectónica...Read more
El de los petroglifos gallegos es un arte que se enmarca dentro de las manifestaciones artísticas de la edad de bronce y buena parte de la edad...Read more
Toda navegación frente a la Costa da Morte ha pagado un tributo. Las naciones con actividad marítima -todas ellas- tienen numerosos ejemplos...Read more